Radio Viajera
Radio Viajera es una emisora de radio digital cuya programación está dedicada exclusivamente a los viajes y el turismo. Para nosotros se ha convertido en uno de los recursos radiofónicos favoritos gracias a la naturalidad y cercanía de sus contenidos ya que sus programas de viajes están hechos por y para los viajeros.
SER Aventureros
Si eres de los que madrugan incluso en fin de semana, te recomendamos oír SER Aventureros, uno de los mejores programas de radio de viajes. Presentado por José Antonio Ponseti, SER Aventureros ofrece información útil para el viajero, noticias de actualidad relacionadas con la aventura y experiencias de viaje de grandes aventureros.
Paralelo 20
Capitaneado por Marcial Corrales, el equipo de colaboradores del programa de radio Paralelo 20 está formado por una extraordinaria mezcla de profesionales del sector turístico, periodistas y bloggers de viajes muy reconocidos, que consiguen hacernos soñar y dar la vuelta al mundo cada fin de semana.
Gente Viajera
El programa de radio Gente Viajera, dirigido por Esther Leiros en Onda Cero, lleva en antena más de 25 años y es todo un referente en lo que a información turística se refiere.
Nómadas
Dirigido por Álvaro Soto, se emite todos los sábados en dos horarios diferentes: a mediodía, en Radio Nacional de España (RNE) y, en horario de tarde, en Radio 5 Todo Noticias.
Levando Anclas
El programa Levando Anclas de Roge Blasco es la mejor forma de acabar la semana en lo que a radio viajera se refiere, ya que en las dos horas que dura el programa se recorren destinos lejanos y también lugares cercanos, pero siempre contados de una forma directa por sus protagonistas, los viajeros.
El canto del grillo
El canto del grillo era un programa de madrugada de Radio Nacional de España (RNE) que estuvo en emisión desde 2014 hasta 2018.
Territorios improbables
Territorios improbables es un podcast en el que la realidad supera la ficción, presentando territorios inimaginables en distintas partes del globo. Un podcast uqe desafía a las mentes más curiosas.
Adictos a la Ciudad
Adictos a la ciudad es un podcast de Time Out México con toda la información para que disfrutes al máximo de todo lo que la Ciudad de México tiene para ofrecer.
Charlando y Viajando
Con Iñigo Mendia y Gonzalo Sanz Ahijado podremos disfrutar de las aventuras y experiencias de dos grandes viajeros. Además, información indispensable para planear tu próxima salida.
Viajo en Moto
Es difícil encontrar a una persona que diga que no le gusta viajar. Y es que viajar es uno de los anhelos de todos. También es válido que alguien quiera viajar sin moverse del sillón.
Viajando Simple
Es el blog de Íñigo Mendía, quien en mayo del 2019 comenzó a contar cómo ha sido su vida viajando en una furgoneta camper con la que ha llegado a lugares lejanos, como Australia y la mayoría de los países de Europa.
Touristear Podcast
Si lo que buscas es empaparte sobre diferentes temas relacionados con la planificación de viajes, recomendaciones o recorridos por ciudades, el Touristear es una excelente opción para ti. Un espacio creado y conducido por Verónica Cussi y Fernando Chacón, adictos a viajar que nos cuentan semana a semana los destinos que han visitado.
La maleta de Carla
Otro de los podcasts de viajes más escuchados es La maleta de Carla que ha logrado entrar en el corazón de la audiencia desde el 2019 por su sinceridad y variedad de temas.
En tránsito
Maru es una aventurera a la que le gusta viajar por todo el mundo. Aunque actualmente está viviendo en Tailandia, desde allí produce y entrevista a diferentes personas sobre temáticas variadas, que incluyen vivir, el medio ambiente, viajar y el housesitting, entre otras.
Viajando sin planes
Viajando sin planes es un podcast relacionado con todo lo que tiene que ver con los viajes. Se ofrecen orientaciones que todo viajero y viajera debería seguir para que el recorrido sea una experiencia inolvidable.
Yo, viajero
Si buscas un podcast que te muestre cada semana un destino diferente, el programa de Paco Nadal revisa algunos de los viajes que ha realizado con oyentes de la SER. En cada destino nos muestra una guía sobre todo lo que vas a encontrar en ese lugar.
Alto viaje
Alto viaje es uno de esos programas que muestran el mundo tal cual es, dejando atrás las caretas. Resalta las maravillas de los nuevos destinos, pero también de los sitios que han dejado una mala experiencia.
1. El podcast La Maleta de Carla, con Carla Llamas
Hacía tiempo que seguía a Carla Llamas, del blog La Maleta de Carla. Es una periodista amante de los viajes que cuenta sus aventuras en su blog de viajes y en sus redes sociales, y desde hace algún tiempo, en El podcast de La Maleta de Carla.
2. Hola, Mundo, con Rubén, Lucy y Koke
A otros a los que no les hace falta presentación es a esta simpática familia, “especializada” en viajes largos. El viaje para Rubén, Lucy y el pequeño Koke, del blog Algo que recordar, es un estilo de vida.
4. Los podcast de Paco Nadal
Paco Nadal es un periodista de viajes, de aquellos que no necesitan presentación. Pionero en el mundo de los blogs de viaje, escribe para varios medios, hace vídeos sobre los destinos que visita y ahora podcast.
5. Aló Miami: Desmitificando EE.UU., con Belén Montalvo
Belén Montalvo es la persona que hay detrás de Aló Miami: Desmitificando EE.UU., un podcast en español que no es de viajes, pero que en muchas ocasiones te traslada hasta Estados Unidos.
6. Viajando simple, con Íñigo Mendia
Íñigo, de viajandosimple.com vive viajando con su furgoneta camperizada. Ha recorrido Australia y Europa con 6 furgonetas distintas y trabaja al mismo tiempo desde su casa rodante. De ésto también habla en su nuevo podcast Cómo traviajar , del que hablo en el punto 8 de esta lista. Además es autor del libro Cómo vivir y viajar en furgoneta.
7. En Tránsito, de Bitácora Viajera
Maru Mutti, del blog Bitácora Viajera, vive viajando desde 2014 y su podcast es todo un aprendizaje para aquellas personas que buscamos inspiración en viajes, productividad e historias de otros viajeros.
8. Cómo traviajar, con Íñigo Mendia
Íñigo Mendia, que he presentado en el punto 6 de esta lista, nos habla en este podcast y nos responde a la pregunta del millón: ¿Cómo se puede vivir viajando?
1.- El caldero viajero
Comer y viajar – van de la mano y son inseparables, incluso si no te consideras foodie. El caldero viajero es el blog para los amantes de descubrir un destino a través de su gastronomía. Lo lleva Rosalía, quién está detrás del blog del mismo nombre.
2.- La maleta de Carla
Este podcast dominical lo dirige Carla Llamas, la periodista española detrás del blog La maleta de Carla. Sus relatos por distintos destinos duran entre 30 y 90 minutos, y generalmente cuenta con un invitado, con quién platica de una forma muy espontánea. Este podcast, además, tiene un importante enfoque en turismo sostenible.
3.- Passport de Citizen Femme
Passport es el podcast de Citizen Femme, un blog enfocado a mujeres que les gusta viajar con estilo. Los episodios son cortos, entre 15 y 30 minutos, y los lleva el equipo detrás del blog con distintos invitados. Los temas van desde hoteles boutique hasta viajes wellness, hasta relaciones de larga distancia.
4.- Viaje al planeta tierra
Para verdaderos aventureros: sigue a Dani y a Jota, una pareja argentina que desde 2009 se dedica a recorrer el mundo y escribir sobre ello en su blog Marcando el polo. Su filosofía es que si se puede vivir viajando, así que además de los destinos, nos comparten tips sobre cómo viajar en pareja, y cómo ganarse la vida de viaje.
5.- Destino Sifakka – para fotógrafos
Si lo tuyo son los viajes fotográficos, este es el podcast para ti.
